Vacas Milking Shorthorn
- borjavalle1
- 30 mar 2016
- 4 Min. de lectura
Su ascendencia se remonta a dos tipos prehistóricos: El Bos urus y el Bos brachyceros. Es originaria del noroeste de Inglaterra y su cuna de crianza fue el fértil valle del río Tees. Su nombre significa "Cuernos cortos". En ingles y se les nombra “Milking” ó “Ordeño” al principio para dirigirse a las vacas lecheras.
Se trata de una raza caracterizada por una gran masa muscular. De frente ancha, cara alargada, ojos vivaces y morro rosado, dotados de cuernos cortos color crema y orejas firmes. El pelo, largo y suave, presenta una coloración que va del blanco crema al colorado oscuro. Aunque los colores clásicos de la raza son: Colorado, colorado poco blanco, rosillo y blanco. Los criadores prefieren los pelajes colorado requemado, colorado poco blanco y rosillo colorado, aún cuando los pintos de colorado también son muy apreciados. Los Shorthorn han sido los mejoradores por excelencia del primitivo ganado criollo. El ganado Shorthorn, sigue siendo de las razas más numerosas en las Islas Británicas, América del Norte y Australia.
Variedad fenotípica de la raza:
Pelaje Rojo.
Pelaje Blanco Crema.
Pelaje Rojo con Blanco.
Pelaje Roan.
En apariencia, son casi idénticos a los Shorthorn de carne, salvo por el hecho de que los de ordeño tienen una excelente conformación, órganos con forma de cuña. El ganado vacuno de ordeño Shorthorn son muy adaptables a los cambios de clima y el tiempo.
En el caso del ganado Shorthorn es necesario considerar ante todo la diferenciación entre los animales de carne y los de doble aptitud que tienden hacia tipos lecheros más especializados. Con independencia de esta especialización en su rendimiento, el color de la capa de los Shorthorn puede dividirse en tres grupos principales: rojo, roano y blanco. El blanco no es dominante por completo respecto del rojo, mientras que el roano es heterogéneo y más común. El color roano varía desde casi rojo hasta una coloración muy clara pudiendo también observarse pequeñas manchas blancas.
La tonalidad de rojo preferida es el cerezo, siendo un factor de discriminación un matiz amarillento claro aunque en otro tiempo solía asociarse con un potencial lechero superior. Tampoco gozan ya de aceptación manchas delimitadas de color rojo o blanco.
El pelo es de longitud media o larga y de grosor medio, y la piel es de color crema claro y sin pigmentación. El morro, labios y párpados son de color encarnado y se rechaza el color negro o sombreado en los ollares.
Los cuernos, característicos de la raza, son cortos, de color céreo, aplastados lateralmente, encorvados hacia adelante y sin coloración en las puntas. Tanto en Gran Bretaña como en otros países han surgido algunas estirpes mochas.
La cabeza es corta y ancha y el dorso largo, amplio y derecho con una grupa espaciosa y amplia y muslos bien musculados. El pecho está bien arqueado y es profundo y las patas son cortas y con osamenta recia.
El ganado Shorthorn lechero tiene las patas más largas, el dorso, los lomos y la grupa más estrechos que la raza de carne. Es en extremo resistente y se adapta a cualquier sistema de explotación.
Versatilidad: Esta raza es de las más versátiles de todas y esto es uno de sus más grandes atributos. Estas vacas dóciles y eficientes producen grandes volúmenes de leche muy nutritiva durante cada lactación y cuando su vida productiva como lecheras llega a su fin su carne es muy bien comprada.
Eficiencia reproductiva: Los intervalos entre parto esta dentro del promedio general de las razas lecheras, pero sus crías son muy animosas al nacimiento, crecen rápidamente, y si no son guardadas para el reemplazo o como futuros sementales, al ser engordados, tienen aumentos de peso muy aceptables y además producen un excelente canal que regularmente tiene precios similares a los del ganado de carne. Otro de sus atributos es la facilidad de parto, facilidad de manejo y la economía en la producción, especialmente cuando se usan forrajes y pastos de baja calidad.
Cruzas: La raza Shorthorn es quizá una de las más empleadas en la mayoría de los procesos selectivos para la búsqueda de nuevas líneas o razas de ganado, de hecho 45 de las mejores razas actuales tienen entre sus ancestros parte del mérito genético de esta excelente raza, que fue concebida originalmente para un triple propósito.
Otras características:
Origen noreste de Inglaterra.
Color rojo, rojo y blanco, blanco o roano (mezcla de pelos rojos y blancos, que dentro de las razas lecheras, es característico de la Milking Shorthorn).
Es una raza versátil, dócil y produce buena cantidad de leche, además de una buena calidad de carne.
Fue considerada como raza doble propósito.
Los cuernos cortos se dirigen hacia abajo. Existe una rama Polled Shorthorn sin cuernos.
Es una raza de talla mediana, las hembras tienen una altura en la cruz de 1,30 m y el macho 1,35 m; el peso medio es respectivamente de 800 y 1200 kg.
La raza lechera es sobre todo una raza mixta, lo que da una leche rica en proteínas y grasas. Morfológicamente, tiene manchas bien delimitadas y frecuentemente rojas. Esto es debido a cruces con razas lecheras de color rojizo: Ayrshire o roja de las llanuras.
Comments